Seguidores

lunes, 7 de mayo de 2018

Capítulo 1 Don Quijote


Hola niños y niñas. Hoy hemos leído el capítulo 1 de "Don Quijote de la Mancha". Aquí os dejamos los dibujos animados para que podáis verlo en casa. Seguro que cuando lo hayáis visto atentamente podréis LOCALIZAR algunas palabras claves.

Pinchar aquí para el capítulo 1

Ahora vamos a hacer lo siguiente. Con cada palabra clave vais a escribir una oración (una idea) en vuestro cuaderno. Ahí os dejamos las palabras claves. Elijan la palabra correcta de cada pareja:

La Mancha / Andalucía.


Libros de magia / libros de caballería.


Castillo / Palacio.


Sardinas / truchas.


Recuerda, elije la palabra clave correcta en cada pareja y construye una oración con cada palabra.


CALCULO MENTAL. Escribe en tu cuaderno la operación y el resultado que has calculado mentalmente.


1.- La lanza de Don Quijote pesaba 25 kg y la espada 10 kg. ¿Cuál es el total?

2.- Tocinante pesaba 50 kg y Don Quijote 20 kg. ¿Cuál es el total del peso de los dos?

3.- Don Quijote llevaba dos libros de caballería en una mochila. Uno pesaba 35 kg y el otro 10 kg. ¿Cuánto peso llevaba en la mochila en total?

viernes, 27 de abril de 2018

Para Primero. Un poquito cada día del puente.

Hola a todos y a todas. Os proponemos un juego. Vamos a describir a un compañero o compañera de Primero. ¿Seréis capaces de descubrir de quién se trata? Os daremos un puñado de adjetivos para decir cómo es este compañero o compañera.

¡Ahí va!

Esta persona de Primero es alegre y cariñoso/sa.
Suele dar abrazos grandes a su maestra.
Tiene el pelo castaño.
Casi siempre lleva una cola larga y a veces una diadema con orejitas pequeñas, como la de los gatos.
Su gafas rosas le quedan muy bien en su cara de piel clara.
Hace dibujos preciosos, porque le encanta dibujar como a su hermana mayor
Su nombre es de otro país lejano.

¿Quién es esta persona?

Escribe tu comentario abajo:

Soy fulanito o menganita, de 1º A/B. Creo que se trata de ______________________________.

Luego en tu cuaderno escribe una lista con todos los adjetivos que hemos utilizado para describir a esta persona.

Haz también estas operaciones mentalmente y escríbelas en tu cuaderno:

25 + 10 =          45 + 10 =       65 + 10 =

35 - 10 =           55 - 10 =      75 - 10 =

10 + 10 + 5 =      20 + 10 + 5 =    30 + 10 + 5 =

lunes, 16 de abril de 2018

Mapa conceptual "LA TIERRA".

Buenas tardes a todas y a todos. Como sabemos, los lunes construimos mapas conceptuales o mentales. Hoy hemos estado trabajando en un mapa conceptual sobre el planeta Tierra. Aquí os dejo una fotografía del que hemos hecho en clase para que lo paséis a limpio en vuestro cuaderno. Si queréis, para que tengáis más espacio, lo podéis hacer en un folio y luego pegarlo en el cuaderno a doble página.

Un saludo a todas y a todos.


miércoles, 11 de abril de 2018

Tabla del miércoles 11 para Primero

Hola a todos y todas. Respondan en su cuaderno a las siguientes preguntas sobre las tablas que hemos hecho en clase.

Utiliza la mejor letra posible.
Para escribir tus respuestas utiliza oraciones enteras que empiecen en  mayúscula y terminen en punto. Copia la pregunta y tu respuesta.

1.- Calcula los totales de la tabla.

2.- ¿Cuáles de las opciones ha sido la más elegida?

3.- ¿Cuáles de las opciones ha sido la menos elegida?

4.- ¿Cuántas niñas han participado?

5.- ¿Cuántos niños han participado?


miércoles, 21 de marzo de 2018

Para Primero. Tabla

Hola a todos y todas. Respondan en su cuaderno a las siguientes preguntas sobre las tablas que hemos hecho en clase.

Utiliza la mejor letra posible.
Para escribir tus respuestas utiliza oraciones enteras que empiecen en  mayúscula y terminen en punto.

1.- Calcula los totales de la tabla.

2.- ¿Cuáles de las opciones ha sido la más elegida?

3.- ¿Cuáles de las opciones ha sido la menos elegida?

4.- ¿Cuántas niñas han participado?

5.- ¿Cuántos niños han participado?


6.- Si no has completado las tres oraciones de la ficha, hazlo ahora.

viernes, 9 de marzo de 2018

Para Primero. Pablo el argentino

Buenos días a todos y a todas. ¿Qué os parece si demostramos que somos capaces de localizar las palabras claves de un vídeo. Os dejamos un enlace en el que encontraréis un vídeo de Pablo el argentino dando la vuelta al mundo. En este vídeo solo veréis imágenes y oiréis música. Cuando lo veáis debéis elegir uno de los tres grupos de palabras claves que creáis más apropiado para las imágenes que aparecen.

¡Ahí las llevas!


Opción 1 de palabras claves. El vídeo trata de lo siguiente:

Ciudad, bailarines, Europa, campo y avión.


Opción 2 de palabras claves. El vídeo trata de lo siguiente:

Ciudad, África, campo, empresarios y bicicleta.


Opción 3 de palabras claves. El vídeo trata de lo siguiente:

Ciudad, China, nieve, bicicleta y animales.


Ahora escribe aquí, en publicar comentario:

Soy fulanito o menganita, de Primero (A/B). Creo que las palabras claves correctas son las de la opción (1,2 o 3)

Un saludo y buen fin de semana.


PINCHAR PARA VER EL VÍDEO




viernes, 2 de marzo de 2018

PARA PRIMER. SOBRE LOS ANIMALES

Hola niñas y niños. Aquí os dejamos el enlace a un vídeo que ya estuvimos viendo en clase hace algunos días. En casa tenéis que ver solo hasta el minuto 5:30 y responder a estas preguntas.


¿De qué habla el documental al principio?

1.- Del cielo.
2.- De máquinas.
3.- De chuchería.


En el vídeo aparecen animales (elefantes, camellos. etc) ¿Como le llaman en el documental?

1.- Animales grandes.
2.- Animales domésticos.
3.- Máquinas vivientes.


Luego aparecen cerdos y cabras. ¿Estos animales son...?

1.- Salvajes.
2.- Divertidos.
3.- Domésticos.

Cerca del minuto 4 y medio hablan del Uro. Es parecido a un búfalo. El ser humano lo captura de la naturaleza y lo convierte en:

1.- El perro.
2.- La vaca y el buey.
3.- El caballo.



Pinchar aquí para ver el vídeo